Dra. Cecilia Urresta – Cirujana Vascular

Día Mundial de la Trombosis 
13 de Octubre

Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Trombosis, una fecha dedicada a generar conciencia sobre una de las condiciones vasculares más graves y, al mismo tiempo, más prevenibles: la formación de coágulos en los vasos sanguíneos.

Esta campaña global, impulsada por la International Society on Thrombosis and Haemostasis (ISTH), busca que las personas comprendan la importancia de reconocer los factores de riesgo, los síntomas y las medidas de prevención.

¿Qué es la trombosis

La trombosis ocurre cuando se forma un coágulo de sangre dentro de una vena o arteria, bloqueando el flujo normal de la circulación. ar.

¿Por qué se celebra el 13 de octubre?

Esta fecha fue elegida en honor al nacimiento de Rudolf Virchow, médico pionero en los conceptos relacionados con la trombosis.

La iniciativa fue lanzada en 2014 por la International Society on Thrombosis and Haemostasis (ISTH) con el objetivo de reducir la carga de enfermedades relacionadas con los coágulos de sangre.

Tema de este año y enfoque de la campaña

La campaña de este año promueve el lema “From Head to Toe, Take Control: Prevent Thrombosis, Protect Your Health”, que enfatiza una visión integral del cuerpo y refuerza que la prevención debe abarcar desde la cabeza hasta los pies.

Además, se hace hincapié en la importancia de la prevención de trombosis asociadas a otras enfermedades crónicas como diabetes o cáncer, y en promover la concienciación sobre su presencia en todo el organismo.

Riesgos, señales y prevención rápida

Factores de riesgo comunes:

  • Inmovilidad prolongada (viajes largos, inmovilización hospitalaria)
  • Cirugías recientes
  • Uso de anticonceptivos hormonales
  • Antecedentes personales o familiares de trombosis
  • Obesidad, tabaquismo, enfermedades crónicas (diabetes, cáncer)

Señales de alarma:

  • Dolor, hinchazón o calor en piernas (posible TVP)
  • Dificultad para respirar, dolor torácico, taquicardia (posible embolia pulmonar)

Qué hacer para prevenir:

  • Mantenerse activo y evitar sedentarismo
  • Beber suficiente agua
  • Usar medias de compresión si hay riesgo alto
  • Controlar factores como peso, diabetes, colesterol
  • Consultar con un especialista vascular si hay antecedentes o síntomas

Un mensaje en el Día Mundial de la Trombosis

La trombosis puede afectar a personas de cualquier edad, pero detectarla a tiempo y prevenirla es posible.
En este Día Mundial, recordemos que cuidar nuestra circulación es cuidar nuestra vida.

Dra. Cecilia Urresta Cirugía Vascular – Cuidando tus venas y arterias, cuidando tu vida.

Comments are disabled.